Quantcast
Channel: ejercicio: Últimas noticias en THE OBJECTIVE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1207

El lado oscuro del Apple Watch: ¿puede afectar tu salud mental?

$
0
0

Las nuevas tecnologías tienen como objetivo facilitarnos la vida y mejorar nuestro bienestar. En el ámbito de la salud, los relojes inteligentes como el Apple Watch han revolucionado la forma en que las personas monitorean su actividad física.

Estos dispositivos ofrecen aplicaciones diseñadas para fomentar el movimiento, destacándose sus característicos anillos de colores que representan el seguimiento diario de actividad, ejercicio y tiempo de pie.

Sin embargo, lo que en principio parece una herramienta motivacional puede convertirse en una fuente de presión y ansiedad para algunos usuarios.

De la motivación a la obsesión

Para muchas personas, cerrar los anillos del Apple Watch se ha transformado en un objetivo diario inamovible. La historia de Nicole, reportada por Fortune, ilustra esta situación: ella llegó a un punto en el que, si no completaba sus anillos antes de dormir, se ponía a caminar de un lado a otro en su casa hasta alcanzar los objetivos del dispositivo.

«Me di cuenta de que esto no es saludable. Es algo que me consume», afirmó antes de tomar la decisión de dejar de usar el reloj.

El caso de Nicole no es aislado. Múltiples usuarios han compartido experiencias similares en redes sociales y plataformas como Reddit, donde describen cómo la necesidad de alcanzar los objetivos del reloj les ha generado estrés y una relación poco saludable con el ejercicio.

Lo que comenzó como una herramienta motivacional terminó convirtiéndose en una carga emocional que genera ansiedad e incluso sentimientos de culpa.

El impacto en la salud mental

Si bien los relojes inteligentes han demostrado ser beneficiosos para mejorar la actividad física, también pueden tener efectos negativos en la salud mental.

Para muchas personas, cerrar los anillos del Apple Watch se ha transformado en un objetivo diario inamovible

Investigaciones recientes han encontrado que la fijación en el seguimiento de la actividad puede ser perjudicial, especialmente para personas con tendencias perfeccionistas o antecedentes de trastornos alimentarios y ansiedad.

Un estudio publicado en Science Direct en 2023 reveló que los dispositivos de seguimiento de calorías y actividad física están relacionados con comportamientos asociados a trastornos alimentarios.

Además, los participantes cuyos dispositivos reflejaban un bajo número de pasos experimentaron una disminución en su autoestima, un aumento en la presión arterial y la frecuencia cardíaca, y una alimentación menos saludable en comparación con aquellos cuyos datos no fueron manipulados.

¿Herramienta o trampa?

A pesar de las críticas, hay usuarios que defienden el Apple Watch y otros dispositivos de monitoreo de actividad. Para ellos, los anillos son una guía útil para mantener un estilo de vida activo y controlar su salud de manera efectiva.

«Los anillos están destinados a ser una herramienta, no una obligación», publicó un usuario en Reddit. «Debes controlar los anillos; los anillos no deberían controlarte».

Este debate también ha llegado a TikTok, donde creadores de contenido han expresado su preocupación por el impacto negativo del Apple Watch en su bienestar mental.

La influencer Sydney Adams King declaró que estaba «terminando con su Apple Watch» porque le prestaba demasiada atención y dejaba que el dispositivo determinara la calidad de sus entrenamientos.

De manera similar, la nutricionista y entrenadora personal Katy Saltsman contó que después de unas vacaciones revisando obsesivamente su Apple Watch, se dio cuenta de lo desconectada que estaba de su cuerpo.

«El estrés de llegar a estos números aleatorios todos los días hacía que incluso mis días de descanso no fueran realmente reparadores», comentó en un video.

¿Cómo utilizar las herramientas digitales de forma saludable?

En la era digital, el acceso constante a la tecnología ha transformado la manera en que nos comunicamos, trabajamos y nos entretenemos. Sin embargo, su uso excesivo puede generar efectos negativos en la salud mental y física.

Para aprovechar las herramientas digitales de forma saludable, es fundamental establecer límites en el tiempo de pantalla, priorizar el descanso y fomentar la desconexión en ciertos momentos del día.

Equilibrar la vida digital con actividades fuera de la pantalla, como el ejercicio, la lectura o el contacto cara a cara, es esencial para mantener el bienestar. La clave está en encontrar un punto medio que permita disfrutar de la tecnología sin comprometer la salud.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1207

Trending Articles